Compañías eléctricas alternativas: precios y listado
Ahorra en luz y gas con papernest
Llamada y servicio sin coste adicional | Naturgy no es socio comercial de papernest

Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h | Naturgy no es socio comercial de papernest
Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h | Naturgy no es socio comercial de papernest
Los consumidores dudan entre contratar una tarifa de luz o gas con Iberdrola o Naturgy. En este artículo te desvelamos cuál es la más barata.

Table of Contents
¿Qué son las compañías eléctricas alternativas?
Las compañías eléctricas alternativas son Podo, Holaluz, Gana Energía, Som Energia, Nufri Energía, GoiEner, Octopus Energy o Pepeenergy. Son empresas registradas legalmente y con autorización para ejercer como comercializadoras de luz para los clientes del mercado libre que contraten el suministro eléctrico con cualquiera de sus tarifas del catálogo de mercado libre.¿Cuáles son las compañías eléctricas alternativas?
Existen múltiples compañías comercializadoras consideradas como alternativas pero las 20 más populares en la actualidad son:- Holaluz
- Podo
- Lucera
- Esfera Luz
- Som Energía
- Gana Energía
- Pepe Energy
- CHC Energía
- Audax Energía
- Nufri Energía
- Alterna Energía
- Feníe Energía
- Factor Energía
- Nexus Energía
- Gesternova
- Nabalia
- Xenera
- Axpo
- Octopus Energy
- Escandinava de Electricidad
Precios de las compañías eléctricas alternativas
Los precios que se aplican por el consumo de kWh de luz por parte de las tarifas de las compañías eléctricas alternativas son variados y cada una de las comercializadoras tiene la potestad de elaborar su propio catálogo. En esta tabla se muestran los precios actualizados de algunas de las compañías eléctricas alternativas más populares en 2025 dentro de España:Tarifas | Término de consumo | Término de potencia |
CHC Energía | 0,1950 €/kWh | 0,163836 €/kW día |
Podo | 0,149 €/kWh | P1: 0,1587 €/kw día P3: 0,0238 €/kw día |
Gana Energía | 0.159 €/kWh | P1:0.123 €/kW día P3: 0.05 €/kW día |
Nexus Energía | 0,1353 €/kWh | P1: 3,741 €/kW mes P3: 1,618 €/kW mes |
Características de las compañías eléctricas alternativas
Lo que caracteriza a las comercializadoras de luz alternativas es:- Venden la energía a un precio razonable
- Ofrecen un mayor nivel de transparencia
- Priorizan la atención al cliente online o telefónica
- Suelen comprar energía 100% verde
- Fomentan el uso de las energías renovables
Diferencias entre compañías de luz grandes o alternativas
Los grandes grupos energéticos se diferencian de las comercializadoras emergentes, medianas o pequeñas en los siguientes aspectos:Compañías eléctricas alternativas | Grandes grupos energéticos |
Algunas no cuentan con sedes físicas | Tienen oficinas comerciales dentro del país |
Catálogos de tarifas sencillos y con la discriminación horaria estándar | Amplios catálogos de tarifas con varias opciones de discriminación horaria |
Empresas nuevas de tamaño pequeño o mediano | Gran trayectoria en el mercado energético español y amplia experiencia |
No son distribuidoras de electricidad |
Tienen sección distribuidora de electricidad en zonas asignadas
|
- Endesa
- Iberdrola
- Naturgy
- EDP
- Repsol
Compañías eléctricas 100% renovables
Algunas de las compañías eléctricas alternativas ofrecen tarifas de luz 100% renovables. Pero si todas las energías se mezclan en la red eléctrica, ¿cómo es esto posible? Mediante la contratación de estas tarifas los clientes tienen garantizado que se compensa a los productores de energía renovable a través del sello emitido por la CNMC (Comisión Nacional del Mercado y la Competencia). Estas compañías son las siguientes:- Holaluz
- Som Energia
- Podo
- Nexus Energía
- Audax Energía
- Pepe Energy
- Feníe Energía
- GoiEner
Otros artículos que te pueden interesar
Compañías de luz más barata
Comparador gas
Comparador luz y gas
Comparador luz
Confidencialidad
FAQ
¿Cómo escoger entre una u otra comercializadora?
Cada perfil de cliente tiene sus propios criterios a la hora de seleccionar el tipo de tarifa y discriminación horaria que más le conviene y por esta razón no es posible otorgar ofrecer una respuesta general entre las siguientes propuestas por parte de las compañías de luz más conocidas o incluso las alternativas:
- Iberdrola o Endesa
- Iberdrola o Naturgy
- Iberdrola o EDP
- Naturgy o Endesa
- Endesa o EDP
- Endesa o Repsol
- Naturgy o Repsol
- Iberdrola o Repsol
- Naturgy o EDP
- EDP o Repsol
¿Quién tiene la luz más barata Endesa o Iberdrola?
La tarifa One Luz de Endesa es más barata que el Plan Estable de Iberdrola, según la Comisión Nacional del Mercado y la Competencia.
¿Qué compañía eléctrica es la más cara?
La compañía eléctrica más cara es CHC Energía según la CNMC y un informe de Facua, Consumidores en acción.