Qué tarifa de luz contratar en 2024
Contrata tu tarifa ideal en pocos minutos
Llamada y servicio sin coste adicional

Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h
Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h

Table of Contents
¿Qué tarifa de luz contratar en 2025?
Si tienes dudas sobre qué tarifa de luz contratar en 2025, te mostramos un resumen de las tarifas de luz de precio fijo de las principales comercializadoras:Tarifas de luz | Término de consumo |
Término de potencia
|
Tarifa Clásica de Holaluz
| 0,311€/kWh +IVA |
T. punta: 26,164€/kW al año +IVA
T. valle: 1,143€/kW al año +IVA
|
Luz Siempre de TotalEnergies
| 0.298217 €/kWh |
0.099797 €/kW día
|
One Luz de Endesa
| 0,231353 €/kWh +IVA |
T. punta: 2,821801 €/kW +IVA
t. valle: 0,666442 €/kW +IVA
|
Plan Estable de Iberdrola
| punta: 0,252966 €/kWh + IVA |
T. punta: 30,67 €/kW año + IVA
T. valle: 4,10 €/kW año + IVA
|
Ahorro Plus de Repsol
| 0,269746 €/ kWh + IVA |
T. punta: 0,077001
€ / kW día + IVA
T. valle: 0,081602
€ / kW día + IVA
|
¿Qué tarifa de discriminación horaria contratar?
Para poder saber qué tarifa de luz contratar podemos consultar los precios en cada web, leer comentarios en un foro o ver tablas comparativas como la siguiente:Tarifas de luz | Término de consumo | Término de potencia |
Tempo Happy 2 horas de Endesa
| punta: 0,375166 €/kWh valle: 0 €/kWh | punta: 2,937387 €/kW +IVA valle: 0,782029 €/kW +IVA |
One Luz 3 Periodos de Endesa
| punta: 0,287555 €/kWh +IVA llano: 0,229623 €/kWh +IVA valle: 0,190111 €/kWh +IVA | punta: 2,821801 €/kW +IVA valle: 0,666442 €/kW +IVA |
Plan Noche de Iberdrola
| punta: 0,275888 €/kWh +IVA valle: 0,231479 €/kWh +IVA | punta: 30,67 €/kW año +IVA valle: 4,10 €/kW año +IVA |
Plan Elige 8 horas de Iberdrola
| punta: 0,311124 €/kWh +IVA valle: 0,204245 €/kWh +IVA | punta: 30,67 €/kW año +IVA valle: 4,10 €/kW año +IVA |
Plan 3 Periodos de Iberdrola
| punta: 0,293600 €/kWh +IVA llano: 0,246442 €/kWh +IVA valle: 0,230235 €/kWh +IVA |
punta: 30,67 €/kW año +IVA
valle: 4,10 €/kW año +IVA
|
Luz Día y Noche de TotalEnergies
| Punta:0.312714 €/kWh Valle: 0.284178 €/kWh |
0.090273 €/kW día
|
Llama y contrata la tarifa más barata de luz sin pagar nada y en solo unos minutos.
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ✴️✴️✴️✴️✴️
¿Cómo saber qué tarifa de luz contratar?

¿Cuál es la tarifa de luz más barata?
Para saber cuál es la tarifa de luz más barata debemos buscar un comparador de luz en internet, llamar al número que se muestre o seguir los siguientes pasos si lo usamos desde la web o una app:- Buscar una de nuestras facturas si la tenemos a mano.
- Acceder a la sección de comparador de luz.
- Elegir tarifas para un consumidor doméstico o para una empresa en caso de tener un negocio.
- Introducir de forma aproximada nuestro consumo mensual en kWh.
- Facilitar nuestra potencia eléctrica contratada en kW.
- Facilitar código postal.
- Pulsar ver comparativa para encontrar los mejores precios.
Qué tarifa de luz contratar: mercado libre o mercado regulado
[caption id="attachment_31454" align="alignright" width="300"]
¿Cómo se decide el precio de la luz en el mercado?
Cada día se realiza una subasta en el mercado mayorista de electricidad operado por el OMIE (Operador por el Mercado Ibérico de Electricidad), en el que las centrales productoras de energía, como las centrales de energía solar o la energía nuclear, venden su electricidad. En primer lugar se venden las energías más baratas, que suelen ser las renovables, y por último se vende la más cara para acabar de cubrir la demanda. Como la Unión Europea establece que el mercado eléctrico debe ser marginalista, la energía más cara, que suele ser el gas natural, marca el precio de todas las demás. Esto genera los llamados beneficios caídos del cielo para centrales de energía que ofertan su energía a 1 euro el megavatio y luego reciben 250 euros por megavatio.FAQ
¿Qué potencia eléctrica elegir?
Además de las opiniones sobre la compañía de luz más barata, también existen consejos sobre cómo elegir la potencia eléctrica. Debemos tener en cuenta que la potencia eléctrica es el límite de kilovatios que llegan a nuestra instalación para poder conectar varios electrodomésticos a la vez. Cuantos más contratemos, mayor será el importe de nuestra factura. Por ello es importante hacer un estudio de consumo, para contratar solo los necesarios. Con este fin podemos usar una calculadora de potencia o contratar los servicios de un técnico electricista.