Dar de baja el gas natural: documentos y precio
Contrata tu tarifa ideal en pocos minutos
Llamada y servicio sin coste adicional

Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h
Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h
Darse de baja en el suministro de gas es un trámite que requiere presentar ciertos documentos y contactar con el número adecuado. Te contamos todo lo que se necesita saber para dar de baja el gas natural.

Table of Contents
- ¿Qué hay que hacer para dar de baja el gas natural?
- ¿Cómo contactar con la compañía de gas para dar de baja?
- ¿Cómo se realiza la retirada del contador de gas natural?
- ¿Cuánto se tarda en dar de baja el gas natural?
- ¿Cuánto cuesta dar de baja el gas natural?
- Dar de baja el gas en Endesa
- ¿Cómo dar de baja el gas en Naturgy?
- Dar de baja el gas con TotalEnergies
- Cómo dar de baja el gas con Iberdrola
¿Qué hay que hacer para dar de baja el gas natural?
Para dar de baja el gas natural es necesario ponerse en contacto con la comercializadora y presentar la siguiente información y documentos:- Nombre, apellidos y DNI del titular del contrato.
- Dirección de la vivienda donde se encuentra el suministro de gas.
- Número CUPS (Código Universal del Punto de Suministro).
- Número IBAN de la cuenta bancaria.
- Número del contrato con la comercializadora.
¿Cómo contactar con la compañía de gas para dar de baja?
Es posible dar de baja el gas a través de uno de los siguientes canales:- Por teléfono: esta conversación deberá ser grabada como justificante.
- Por internet: mediante un formulario online o un escrito por correo electrónico.
- Desde las oficinas: acudiendo a una de las sedes comerciales de la compañía.
¿Cómo se realiza la retirada del contador de gas natural?
Cuando se da de baja el gas se debe retirar el contador de gas natural, ya que normalmente son propiedad de la distribuidora. El proceso es el siguiente:![]() | El cliente solicita la baja |
![]() | La comercializadora aprueba la solicitud y se pone en contacto con la distribuidora |
![]() | La distribuidora llama al cliente para concertar una cita con un técnico |
![]() | El técnico acude para realizar la última lectura y retirar el contador de gas. La caldera de gas dejará de funcionar |
¿Cuánto se tarda en dar de baja el gas natural?
El tiempo que se tarda en dar de baja es de hasta 15 días hábiles. Sin embargo este periodo puede variar en función de diversas causas: ► Tipo de contador de gas natural. ► Si todavía existe un contrato de permanencia no resuelto. ► Localización de la vivienda. ► Si existen facturas por abonar. ► Razones relacionadas con la instalación de gas natural. Tiempo de gestión de los trámites de gasCada comercializadora tiene un sistema propio para gestionar los trámites en 2025, por lo que esto puede hacer variar el tiempo que se tarda en dar de baja el gas. Además, se debe contar también con la disponibilidad de la distribuidora para poder enviar un técnico lo antes posible.¿Cuánto cuesta dar de baja el gas natural?
Dar de baja el gas natural es un trámite gratuito, al contrario de lo que ocurre al dar de alta el gas. Tan solo existen alguna excepciones por la que este trámite podría conllevar algún tipo de recargo:- Se deberá regularizar la situación si quedan facturas pendientes de pago.
- Será obligatorio abonar una indemnización si se ha firmado una cláusula de rescisión.
- En el caso de que haya un servicio adicional en el contrato con permanencia.
¿Cuándo se recomienda dar de baja el gas natural?
Los motivos por los que se debe dar de baja el gas son los siguientes: ✅ En el caso de una compraventa, si los nuevos inquilinos no van a residir en la vivienda en plazo breve de tiempo. ✅ Es obligatorio dar de baja el gas natural por fallecimiento. Los familiares más cercanos deberán hacerse cargo de cómo realizar el cambio de titular del gas natural. ✅ Si se produce una situación de impagos, la comercializadora podría proceder a dar de baja el gas. Puesto que para reactivar el gas natural es necesario volver a pagar los derechos de alta, que es importante dar de baja el suministro si nadie va a residir en la vivienda en un periodo prolongado de tiempo.- Si lo que se desea es cambiar de compañía de gas, en ningún caso es necesario dar de baja el suministro para cambiar de comercializadora.
- En el caso de un alquiler, tan solo bastará con realizar el cambio de nombre del titular del contrato.
Dar de baja el gas en Endesa
Si necesitas dar de baja el suministro con Endesa, debes llamar a su número gratuito de Atención al Cliente:![]() | Teléfono de Endesa |
919.10.11.43 |
¿Cómo dar de baja el gas en Naturgy?
Para dar de baja el gas natural con Naturgy (ex Gas Natural Fenosa) es necesario ponerse en contacto con la comercializadora a través de su número de teléfono:Teléfono bajas de Naturgy |
900 100 259 |
Dar de baja el gas con TotalEnergies
Para dar de baja el gas con TotalEnergies (ex EDP) tan solo es necesario llamar a su número de teléfono de a atención al cliente:![]() | Teléfono de TotalEnergies |
900.907.000 |
Cómo dar de baja el gas con Iberdrola
Los clientes de la comercializadora que quieran cesar el suministro con Iberdrola deberán contactar con su servicio de atención al cliente:![]() | Teléfono de TotalEnergies |
900 225 235 |
Otros artículos que te pueden interesar
Dar de baja luz
Discriminacion horaria
Nosotros
Nota legal
Noticias
FAQ
¿Cuánto cuesta dar de baja el gas en Naturgy?
Dar de baja el gas con Naturgy es un trámite gratuito, de modo que no hay un precio por dar de baja el gas natural. Al contratar una tarifa de gas sí puede ser interesante utilizar un comparador de gas natural.
¿Cómo dar de baja el gas natural con Iberdrola?
Para dar de baja el gas natural con Iberdrola es necesario ponerse en contacto con la comercializadora desde alguno de sus canales de atención al cliente:
- Llamar por teléfono para dar de baja con Iberdrola: 900 225 235.
- Enviar un correo electrónico a la siguiente dirección: clientes@iberdrola.es
- Acudiendo a las oficinas comerciales de Iberdrola.
Una vez se ha puesto en contacto con Iberdrola, solo es necesario presentar los documentos necesarios y concertar una cita con el técnico de la distribuidora asignada en nuestra zona. En el plazo de 15 días laborales se habrá cortado el suministro de gas. Tan solo quedará por pagar el último ciclo de facturación con la última lectura del contador.
¿Cómo dar de baja el gas natural con Repsol?
Para dar de baja el gas natural con Repsol es necesario llamar al 900 118 866.
¿Cuando das de baja el gas te quitan el contador?
Cuando das de baja el gas siempre te van a quitar el contador, justo después de la realización de la última lectura para poder liquidar el fin del consumo. De no ser así, se crearía una deuda por las cuotas de alquiler y conexión del equipo.