Corte de luz con Endesa: reactivar el suministro
Llámanos y te ayudamos a ahorrar en tus facturas con Endesa
Lun. - Vie. de 9h-20h / Sáb. de 9h-17:30h

Información
Información
Los clientes de Endesa pueden sufrir cortes de luz por varios razones. En esta guía te explicamos cuáles son las causas y cómo reactivar el suministro.

Table of Contents
¿Qué hacer en caso de corte de luz con Endesa?
Si tienes un corte de luz y tus distribuidora es Endesa (E-Distribución) estos son los pasos a seguir:- Comprueba si la avería es solo de tu suministro o afecta a otros
- Consulta si el corte ya ha sido notificado en el mapa de averías de Endesa Distribución
- Si no es así, llama al teléfono para los cortes de luz de Endesa
¿Cuáles son los teléfonos de averías de Endesa?
Según la Comunidad Autónoma será unos u otros, este es el listado:- Andalucía: 900 85 08 40
- Aragón: 900 84 89 00
- Baleares: 900 84 99 00
- Canarias: 900 85 58 85
- Cataluña 800 76 07 06
¿Cuándo Endesa te puede cortar la luz?
Un corte de luz puede darse por varias razones:- Corte de luz programado de Endesa, del que habrá que dar un aviso del corte
- Cese del suministro eléctrico por impagos
- Averías de Endesa en la red eléctrica
¿Cómo consultar los cortes programados?
Desde E-Distribución informan de si hay un corte de luz hoy, mañana o los próximos días. Así se consultan los cortes de luz programados para hoy en el año 2025:- Se puede consultar desde el área de clientes, en “Tus suministros”. Ahí se indicará si hay un corte de luz en estos momentos, a fecha de hoy en 2025.
- El usuario se puede suscribir y recibir un aviso de corte de luz de Endesa cada vez que haya uno en su zona.
- Consultar el buscador de cortes de luz programados de Endesa
Pasos que se producen en un corte de luz por impago con Endesa
Cuando Endesa va a cortar el suministro eléctrico por el impago de facturas se siguen los siguientes pasos:- No se paga una factura de la luz. los consumidores tienen hasta 20 días por ley para abonarla antes de recibir el primer aviso.
- Si se sigue sin pagar, se volverá a enviar un aviso, esta vez tendrá que tener una notificación de que el consumidor lo ha recibido. Lo siguiente será ya un requerimiento y la notificación a la Comunidad Autónoma.
- Como última oportunidad, se volverá a contactar con el cliente y se le indicará el día de cese de la luz si no es efectivo el ingreso. Finalmente, la distribuidora lo llevará a cabo en esa fecha.
- En todo el proceso, el consumidor tendrá la opción de abonar la factura, ya sea por internet, por transferencia, etc.
¿Puede Endesa cortar la luz sin previo aviso?
En general, no. Endesa no puede cortar la luz sin avisar previamente al cliente afectado. Sin embargo, hay una serie de supuestos en los que el corte de luz puede realizarse de inmediato, aunque es la distribuidora la que toma la decisión de cortar el suministro.- Enganche ilegal detectado: Esta situación supone un riesgo para la seguridad de las personas y la red eléctrica. Por ello, la distribuidora puede cortar la luz de inmediato para evitar que se produzca un accidente.
- Cuando la instalación eléctrica suponga un potencial riesgo: Si la instalación eléctrica presenta deficiencias que puedan suponer un riesgo para las personas o los bienes, la distribuidora puede cortar la luz de inmediato para evitar que se produzca un siniestro.
- Instalación eléctrica con riesgos: Cuando los contadores o equipos de medida estén manipulados: La manipulación de los contadores o equipos de medida es un delito que puede suponer un fraude a la compañía eléctrica. Por ello, la distribuidora puede cortar la luz de inmediato para evitar que el fraude continúe.
¿Cómo reclamar a Endesa por un corte de luz?
El consumidor podrá reclamar a la distribuidora en caso de un corte de luz que haya afectado a sus electrodomésticos. En asociaciones como la OCU llevan a cabo este proceso. Hay que recordar que la ley nos ampara como consumidores ante los apagones, o cortes del suministro de la luz que son responsabilidad de empresas como Endesa, lee más sobre este tema aquí.¿En qué casos Endesa no puede cortar la luz?
En los siguientes casos no puede haber cortarse el suministro eléctrico:- Beneficiarios del Bono Social en estado de vulnerabilidad severa: El Bono Social es una ayuda del Gobierno para las familias con bajos ingresos. Los beneficiarios del Bono Social tienen derecho a una serie de descuentos en el precio de la luz, entre ellos, la prohibición de que se les corte el suministro.
- Días festivos o el servicio de atención al cliente no está disponible: en estos días, es más difícil para el cliente ponerse en contacto con la compañía eléctrica para solucionar el problema que ha motivado el impago. Por ello, la distribuidora no puede cortar la luz en estos días, salvo que el impago sea muy elevado o se trate de un caso grave, como un enganche ilegal.
- Viviendas con personas dependientes: beneficiarios del Bono Social con un menor de 16 años ya que el corte de luz podría suponer un riesgo para la salud o la seguridad de las personas. También se incluirán unidades familiares con un miembro con una discapacidad o una persona dependiente.
- Equipos médicos: si el suministro de energía es imprescindible para alimentar algún equipo médico: En estos casos, el corte de luz podría suponer un riesgo para la salud o la vida de una persona. Por ello, la distribuidora no puede cortar la luz, aunque el cliente no haya pagado las facturas.
¿Cómo avisar de una irregularidad en el suministro?
E-Distribución dispone de un formulario para dar de alta de aviso de emergencia. En caso de detectar una situación peligrosa en la red, como una arqueta en mal estado, un cable suelto u otros. En este documento online habrá que indicar:- Datos de contacto
- Localización de la situación de emergencia
- Descripción de lo que ocurre e imágenes si se desean
¿Cuánto tarda en restablecer Endesa un corte de luz?
Si se trata de un corte de luz por impago, una vez se regularice la situación, Endesa reactivará el suministro en un plazo máximo de 7 días. En el caso de que se produzca por un corte que se muestre en el mapa de averías de Endesa, el suministro se restablecerá a la mayor brevedad posible.Artículos relacionados que aconsejamos leer
Endesa dar de alta la luz
Endesa dar de alta la luz cuanto tardan
Endesa dar de baja
Endesa energia xxi
Endesa facturas
FAQ
¿Puede haber un corte de luz de Endesa en Sevilla?
Sí. E-Distribución distribuye a Andalucía, así que puede darse el caso. No obstante, siempre es mejor asegurarse de cuál es la distribuidora de la zona, se recomienda lo mismo si el corte de luz de Endesa se produce en San Fernando.
¿Qué hacer si hay un corte de luz en Barcelona hoy en 2025?
Si se produce un apagón de luz hoy en 2025, lo mejor será seguir los mismos pasos que hemos dicho en este artículo. No importa si el corte de luz se produce en Tenerife con o sin Endesa.
¿Qué es Endesa Energía XXI?
Endesa Energía XXI es el nombre de esta compañía en el mercado regulado. Con ella se puede solicitar el bono social para evitar un corte de luz de Endesa y contratar la tarifa PVPC.
¿Para dar de baja hay que contactar con la distribuidora?
Aunque tu distribuidora sea E-Distribución, para dar de baja con Endesa será mejor que contactes con la comercializadora que hayas contratado.
¿Dónde hay corte de luz ahora?
No. A pesar de los impagos, hasta el 30 de septiembre por ley, Endesa y el resto de comercializadoras no pudieron efectuar cortes para garantizar que todos los consumidores, hasta los más vulnerables, tenían suministro.