Teléfono de Factor Energía: ¿dónde llamar?

Confía en nuestro servicio. Fácil, rápido, sin compromiso y ¡totalmente gratuito! Confía en nuestro servicio. Fácil, rápido, sin compromiso y ¡totalmente gratuito!

¿Cuál es el teléfono de Factor Energía?

El teléfono de Factor Energía para contactar con el servicio de atención al cliente es el siguiente:

  • Teléfono de atención cliente de Factor Energía: 900 649 028.

Los clientes que llamen a este número podrán consultar cualquier duda, llevar a cabo gestiones relacionadas con el suministro de luz y gas.

Este es el número de atención al cliente, por lo que si se quiere dar de alta la luz o cambiarse de compañía de luz para contratar una de las tarifas de Factor Energía se recomienda llamar al número de contrataciones.

¿Qué gestiones pueden hacerse desde el teléfono de Factor Energía?

Las gestiones que pueden hacerse desde el teléfono de Factor Energía son las siguientes:

  • Dar de alta la luz.
  • Cambiar el titular del contrato de gas.
  • Cambiar de tarifa de electricidad a otra de Factor Energía.
  • Consultar el importe de una factura.
  • Solicitar la instalación de placas solares.
  • Contratar una tarifa de gas de Factor Energía.

También es posible realizar otro tipo de gestiones como poner una reclamación o dar de baja un servicio. En cualquier caso desde el teléfono de Factor Energía es posible contactar durante las 24 horas del día.

Factor Energía es una comercializadora de tarifas de luz y gas natural que fue fundada en 1999. En la actualidad cuenta con 130.000 clientes y también se dedica a la instalación de placas solares y puntos de recarga para vehículos eléctricos.

¿Cuál es el teléfono de contratación de Factor Energía?

El teléfono de contratación de Factor Energía es el indicado para contratar una tarifa de Factor Energía y el número es el siguiente:

  • Teléfono de Factor Energía para no clientes: 900 850 000.

Factor Energía pone a disposición de los nuevos clientes el teléfono para contrataciones donde los consumidores pueden dar de alta la luz con Factor Energía y contratar una tarifa de luz o gas natural. Este trámite es sencillo y puede finalizarse en menos de diez minutos.

Las opiniones de la OCU sobre Factor Energía acusan a la compañía de estafar a los consumidores, haciéndose pasar por sus compañías para tratar de que estos cambien sin saberlo su tarifa a Factor Energía. En general las opiniones sobre Factor Energía son muy negativas. Además, la CNMC investiga esta empresa por subidas desmesuradas en sus precios del gas.

¿Qué se necesita para dar de alta la luz con Factor Energía?

Todos aquellos clientes que quieran dar de alta la luz con Factor Energía deberán presentar la siguiente información y documentos:

  • Nombre y apellidos del titular del contrato.
  • Documento Nacional de Identidad.
  • Certificado de Instalación Eléctrica.
  • Número de kilovatios de potencia eléctrica en múltiplos de 0,1.
  • Lcencia de apertura en el caso de locales comerciales para la primera contratación de luz.
  • Código Universal del Punto de Suministro (CUPS)
  • Escritura de la casa o contrato de alquiler.
  • Número de cuenta bancaria IBAN para domiciliar las facturas.
  • Licencia de primera ocupación en el caso de viviendas.
  • Cédula de habitabilidad o cédula de calificación definitiva.

El tiempo que se tarde en dar de alta la luz es de entre 5 y 7 días hábiles. Además se tendrán que pagar los derechos de alta, que equivalen a 60 euros por kW de potencia eléctrica contratada.

Emili Rousaud i Parés es quien está detrás de la compañía, ya que es el Consejero Delegado de Factor Energía S.A.  El presidente de la empresa es  Miguel Rueda Hernando, presidente a su vez del Grupo Gedesco, cuyos fundadores crearon la empresa Oro Direct, compañía  investigada por la Guardia Civil por colaborar con una trama de corrupción  que blanqueaba dinero en Valencia.

¿Cuáles son las tarifas de Factor Energía?

Las tarifas de Factor Energía para emprendedores y negocios son las siguientes:

Tarifa Término de potencia
Término de energía con descuento
2.0TD NEGOCIO P1: 0.0840 €/kW día
P2: 0.0039 €/kW día
P1: 0,3638 €/kWh
P2: 0,2286 €/kWh
P: 0,1637 €/kWh

Además de sus tarifas para clientes particulares, Factor Energía también ofrece tarifas para empresas y negocios, con tres periodos durante un mismo día. A estos precios hay que sumar impuestos y la compensación por el tope del gas.

Las tarifas de Factor Energía contienen cláusulas de permanencia, por lo que es conveniente informarse antes de firmar un contrato durante cuánto tiempo es necesario permanecer con la compañía antes de darse de baja.

¿Cuáles son las tarifas 3.0 TD de Factor Energía?

Las tarifas 3.0 TD de Factor Energía se dividen en término de potencia y término de energía y son las siguientes:

Tarifa de luz Término de potencia
Término de energía
Tarifa 3.0 TD P1- 0.0640 €/kW día
P2- 0.0459 €/kW día
P3- 0.0293 €/kW día
P4- 0.0272 €/kW día
P5- 0.0215 €/kW día
P6- 0.0190 €/kW día
E1- 0,3192 €/kWh
E2- 0,2769 €/kWh
E3- 0,2318 €/kWh
E4- 0,2075 €/kWh
E5- 0,1815 €/kWh
E6- 0,1755 €/kWh

Esta tarifa es para empresas con potencias contratadas mayores de 15 kW. Esta tarifa tiene seis periodos durante todo el año pero solo tres durante el mismo día. Estos se compaginan según la temporada, por lo que en invierno se usan los periodos más caros y en la temporada baja los más bajos. El tramo valle siempre es el periodo seis.

Según denunció la Policía Municipal de Pamplona, una banda de estafadores se habría hecho pasar por comerciales de Factor Energía con una supuesta colaboración del ayuntamiento del municipio para conseguir los datos personales y bancarios de los clientes.

¿Cuál es el teléfono de averías de Factor Energía?

telefono som energia
El servicio de atención de Factor Energía puede orientar al cliente en una avería.

En el caso de que se produzca una avería relacionada con el suministro de luz o gas, existen dos vías posibles para solucionar el problema. Lo primero que debe hacerse es verificar dónde se ha producido la avería. Para cada caso existen varias soluciones:

  • En el caso de que la avería se haya producido solo en la vivienda o local comercial, se deberá contactar con Factor Energía para asegurarse de que no se trata de un corte de suministro por impagos o por cualquier otra circunstancia, como que se haya dado de baja el contrato de luz con Factor Energía. Se deberá llamar al 900.64.90.28.
  • Las incidencias que solo afectan al inmueble del cliente y no tienen nada que ver con el servicio de la compañía, sino con un fallo en la instalación de electricidad propia, se deberá contactar con un técnico electricista.
  • Si la avería afecta a otros vecinos del mismo edificio o de la misma calle, será necesario contactar con la distribuidora de electricidad o gas que esté asignada en la zona. Para conocer cuál es la distribuidora de luz o gas es posible encontrar este dato en una de las facturas de Factor Energía.
  • Para aquellas averías que pudieran comprometer la seguridad de los inquilinos o empleados, como una fuga de gas, se deberá tratar de contactar con el servicio de urgencias de la distribuidora o con el número de emergencias 112 desde fuera de la vivienda o el inmueble, avisando si es posible a los vecinos y personas cercanas al punto de suministro.

Además del teléfono de Factor Energía también es posible escribir un correo electrónico y adjuntar documentos a la siguiente dirección: atcliente@factorenergia.com.

¿Cómo reclamar a Factor Energía?

Factor Energía pone un teléfono desde su sede de Barcelona a disposición de todos los consumidores, además de otros canales para que puedan llevar a cabo sus

  • Teléfono de reclamaciones de Factor Energía: 900 64 90 28
  • Fax de Factor Energía: 93 209 73 74.
  • Correo electrónico: reclama@factorenergia.com.
  • Dirección web: www.factorenergia.com
  • Correo postal en Madrid:  c/ Orense nº 68 9º , 28020 Madrid
  • Correo postal en Barcelona: Av. Diagonal nº 612 entlo 4ª, 08021 Barcelona

También es posible hablar directamente con el departamento de facturación enviando un correo electrónico a atc@factorenergia.com.

FAQ

¿Cuál es la compañía de la luz más barata?

Los consumidores se preguntan qué es más barato, si Factor Energía o Naturgy. Para saber cuál es la compañía de la luz más barata existe una forma muy sencilla de encontrar esta información. Comparar las tarifas de electricidad de diferentes compañías en tablas comparativas de precios, ya que de esta forma es mucho más fácil visualizar los diferentes precios, ofertas y descuentos de cada compañía. En este artículo te mostramos cuáles son los precios de algunas comercializadora de luz de las decenas que existen en el mercado liberalizado:

Tarifas de luz Término de consumo
Término de potencia
Plan Transparencia de CHC Energía Tramo Punta: 0.3842 €/kWh más IVA
Tramo Llano: 0.3392 €/kWh más IVA
Tramo Valle: 0.2438 €/kWh
Tramo Punta: 0.0866 €/kW día más IVA
Tramo Valle: 0.0156 €/kW día más IVA
Tarifa Flexi Tres de Podo Tramo punta: 0.340 €/kWh
Tramo llano: 0.260 €/kWh
Tramo valle: 0.210 €/kWh
4.30 €/kW mes
2.0 TD Som Tramo punta 0,343 €/kWh más IVA
Tramo llano 0,281 €/kWh más IVA
Tramo valle 0,234 €/kWh más IVA
Tramo punta-llano 27,984 €/kW año más IVA
Tramo valle 2,963 €/kW año más IVA
Delta hogar 2.0 TD Tramo Punta: 0,425530 €/kWh más IVA
Tramo Llano: 0,358315 €/kWh más IVA
Tramo Valle: 0,307980 €/kWh más IVA
Tramo Punta: 0,082641 €/kW día
Tramo Valle: 0,014091 €/kW día

Actualizado el 19 Feb, 2025

Alejandro Plaza

Redactor Energía

Licenciado en Periodismo y especializado en energía, tecnologías de la información y geopolítica. Tras una dilatada experiencia en diversos medios de comunicación, actualmente escribe artículos como experto en el sector del mercado de electricidad, gas e internet.

Comentarios

bright star bright star bright star bright star grey star

Más información sobre nuestra política de control, tratamiento y publicación de notificaciones