La importancia de las palabras de transición en SEO

Redactar de una manera más amigable para los lectores, puede ayudar a que tengas un mejor posicionamiento en los buscadores. Las palabras de transición en el SEO ayudan a que el texto sea más orgánico y facilitan su lectura.
¿Qué son las palabras de transición en el SEO?
Las palabras de transición en el SEO pueden ser encontradas bajo el nombre de conectores textuales. Útiles para conectar ideas, dar una continuidad orgánica a las frases, además de contribuir en la coherencia que puede tener un escrito.
Todas estas utilidades son requeridas para posicionar en los buscadores, ya que buscan páginas que brinden un excelente contenido que sea amigable con los usuarios. Así se mantienen al tanto de consejos de marketing y SEO, puedes seguir de cerca a uno de los mejores blogs online de habla hispana que puedes encontrar, se trata de empresasymarketing.com.
Los conectores textuales, otorgan un claro sentido al escrito, permiten conducir al lector por cada idea que se quiere resaltar en el escrito. De esta manera, es más sencillo que encuentren las respuestas que buscan y vuelvan a visitar la página más adelante.
¿Qué palabras de transición existen en el SEO?
Según la función que desempeñan en uno de tus blogs o escritos, las frases conectoras pueden calificarse en algunos tipos como: orden, contraste, secuencia, entre otros. No hace falta que se empleen todas, pero conocerlas y saber utilizarlas dentro de uno de tus escritos puede hacer la diferencia para tu web y su posicionamiento en la internet.
Palabras que dan orden
Esta clase de palabras que permiten la transición en el SEO pueden dar un panorama claro al lector. Ayudan a ubicar cada idea o un paso a paso de manera rápida. El tiempo que toma a un usuario encontrar una respuesta debe ser corto. Puedes usar términos que sirven para dar orden como:
- Finalmente
- Por último
- Anterior a
- Primero
Tiempo y secuencia
Estas palabras dan continuidad a las acciones que se narran en el escrito y clarifican el momento en el que suceden dentro del hilo narrativo. Facilita al usuario comprender cuál es el orden de los sucesos y si se desarrollan de manera paralela o no. Puedes encontrar algunos ejemplos de estas:
- Más tarde
- Mientras
- Anteriormente
- A partir de
- Antes de
Comparación
Comparar ideas o situaciones puede esclarecer la situación que el redactor quiere expresar en uno de sus escritos. Esta clase de palabras buscan que las comparaciones se den de forma sencilla y efectiva tanto para quien escribe, como para quien realiza la lectura. Puedes emplear palabras como:
- De esta forma
- Parecido a
- Así como
- De igual forma
Contraste
Existen frases con ideas que se contradicen un poco entre sí, a través del uso de los conectores correctos pueden dar a entender contextos complejos en los que se presentan múltiples situaciones de manera simultánea. Entre las palabras más usadas que permiten contrastar se encuentran:
- Al contrario
- Con todo esto
- No obstante
- En realidad
- Sin embargo
Enlace de ideal
Cuando requieres unir algunas frases para que así, no suenen como ideas sueltas, puedes recurrir a palabras que funcionan como enlaces, entre estas destacan:
- Por ejemplo
- Además
- En consecuencia
- Así mismo
- Del mismo modo
- Y
- También
El uso de los conectores textuales debe ir encaminado a generar un texto claro y sencillo para los lectores. Además, lo ideal es que lleven a entender las ideas que se expresan y sentir la naturalidad en la utilización de la palabra clave principal y las secundarias. De esta manera, el texto tiene un sentido para aquellas personas que lo leen y no salta a la vista la inclusión forzada de keywords.
A las palabras de transición en SEO no se le da toda la relevancia que merecen. Conocerlas ayuda a contar con más recursos que enriquezcan la escrita y permitan avanzar en la posición de la web en los distintos buscadores.
Comentarios
Añadir un comentario
Para saber más sobre nuestra política de comentarios, privacidad y publicación de nuestros comentarios,