¿Instalar placas de energía solar es rentable?

Tus placas solares al mejor precio
Información
Muchos consumidores se preguntan si vale la pena instalar placas de energía solar fotovoltaica en sus casas o en sus empresas. Cuánto tiempo va a tardar en rentabilizar la instalación o cuál será el ahorro real en sus facturas de electricidad. Estas cuestiones y otras más parecen ser un auténtico enigma y la publicidad en la que todo es fantástico y maravilloso puede hacer desconfiar a los más cautos.
Ventajas de la energía solar
Después de todo, en algunos casos es necesario realizar una inversión inicial, lo que puede espantar a los consumidores de clases medias. Por ello vamos a dar una respuesta con algunos datos al respecto:
- La energía solar permite lograr un ahorro de hasta el 70% en las facturas eléctricas con una inversión mucho más reducida.
- El coste del vatio de un módulo solar se ha reducido un 96% en los últimos 20 años, pasando de 4,47 euros a 0,19 euros, por lo que la tecnología solar es clara y rotundamente rentable.
- Durante todo el pasado año se instalaron un total de 2.507 megavatios nuevos de potencia instalada de energía solar fotovoltaica.
- España cuenta con 300 días de sol al año de media , lo que le convierte en uno de los países más atractivos para instalar placas solares.
- Ya existen 5.249 megavatios de potencia instalada en España para el autoconsumo solar fotovoltaico, de los cuales un 32% se ha instalado en hogares, mientras que el 47% se dedican al sector industrial.
- Se destinarán más de 7.421 millones de euros a ayudas y subvenciones para la instalación de energía solar gracias a la obtención de fondos europeos por parte del Gobierno de España, los cuales serán transferidos a las comunidades autónomas.
¿Qué es una instalación de energía solar fotovoltaica?
Pero, ¿de qué hablamos cuando nos referimos a una instalación de energía solar fotovoltaica? Se trata de la tecnología que permite generar electricidad mediante la luz de nuestra estrella más cercana, el sol. Estas instalaciones se componen de las placas solares, las cuales captan la energía enviada por el sol a través del espacio, pero también de un inversor, elemento que transforma esta energía en electricidad y el cableado que conecta todos los elementos para hacer posible que se produzca el milagro de la energía renovable.
En los últimos años se ha desarrollado de forma paralela la instalación de baterías para lograr que las instalaciones puedan ser completamente autónomas de la red eléctrica o cargadores de vehículos eléctricos para obtener un mayor rendimiento de la instalación. Además el proceso de instalación se ha acelerado tanto que puede efectuarse entre uno y tres días.
¿Cómo instalar placas solares?
Las empresas instaladores también se han adaptado a las nuevas exigencias:
“Ahora nos encargamos de todo el proceso, ya que hacemos un análisis de la vivienda, preparamos una propuesta adaptada y nos ocupamos de todo, esto es, desde la instalación hasta el papeleo necesario”
explican fuentes de Samara, una de las empresas instaladoras líderes del sector de energía solar fotovoltaica.
Pero, ¿cuál es el papeleo de las placas solares? La instalación de placas solares supone realizar obras y, para ello, es necesario contactar con una licencia. Además, existen varias ayudas que se pueden solicitar para reducir el coste de la instalación. Entre ellas se encuentra:
- La reducción del IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles), cuya duración y cantidad total dependerá de cada ayuntamiento
- Las ayudas de la Unión Europea, que tras la transferencia de fondos por parte del Gobierno de España se gestionan a nivel de cada comunidad autónoma, por lo esto también dependerá de la administración de cada comunidad.
¿Cuánto duran las placas solares?
Ahora que ya conocemos las ventajas de la instalación, queda una última cuestión para saber si instalar placas de energía solar es rentable. ¿Cuánto duran estas placas?
Tus placas solares al mejor precio
Información
La garantía de las paneles solares depende del modelo utilizado pero algunos de ellos pueden alcanzar los 40 años. La garantía de producción, es decir, el tiempo que se podrá generar electricidad, promete una capacidad de producción de hasta el 92% después de 25 años. De este modo podemos llegar a la siguiente conclusión: instalar placas de energía solar sí es rentable.
Pero no solo eso, sino que también de esta forma contribuimos en la lucha contra el cambio climático y nos sumamos a un nuevo modelo de transición energética que, junto con políticas de decrecimiento, pueden lograr que en el futuro podamos vivir en un mundo mucho más sostenible.
Comentarios
Añadir un comentario
Para saber más sobre nuestra política de comentarios, privacidad y publicación de nuestros comentarios,