Opiniones sobre OVO Energy: valoraciones reales

¿Cuáles son las opiniones sobre OVO Energy?
En la red podemos encontrar muchas opiniones sobre OVO Energy. Estas son las más relevantes:
Increíble atención al cliente, siempre dispuestos a ayudar y resolver cualquier duda. No puedo estar más satisfecha con su servicio..
Martín ⭐⭐⭐⭐⭐
Aunque a veces es complicado comunicarse por teléfono, al final siempre me llaman y solucionan todo. Les doy 5 estrellas por la atención recibida.
Estas opiniones sobre OVO Energy se encuentran en la review de Trustpilot, una página web especializada en comentarios y experiencias de consumidores. Pero también existen otros lugares donde pueden encontrarse opiniones sobre OVO Energy como forocoches.
¿Cuáles son las opiniones positivas sobre Ovo Energy?
Mientras la comercializadora del grupo británico estuvo en activo contó con ciertos comentarios muy positivos, sobre todo de aquellas clientes que querían huir del denominado "oligopolio" de las tres grandes empresas eléctricas. Las opiniones positivas sobre Ovo Energy más relevantes se enuncian a continuación:
Maravillada con el trato recibido. Siempre me mantienen informada sobre todo el proceso y las facturas son claras. Me ofrecieron la posibilidad de cambiar, y decidí quedarme con ellos por su honestidad.
Rodrigo ⭐⭐⭐⭐⭐
Llevo un año con ellos y la instalación de paneles solares fue todo un acierto. La atención al cliente es excepcional, facturas claras y transparentes. Son mi elección para siempre.
Impresionante la rapidez en la resolución de problemas. Han sido muy profesionales durante todo el proceso, haciendo que algo complicado resultara fácil. ¡Bravo!
Los clientes contentos destacan la calidad humana del equipo de atención al cliente de OVO Energy España y la diferencia de tratamiento con respecto a otras compañías más grandes.
¿Cuáles son las opiniones negativas sobre Ovo Energy?
Ovo Energy fue comprada por Holaluz en octubre de 2022 y esto ha creado cierto malestar. Las opiniones negativas sobre Ovo Energy España que hemos seleccionado son las siguientes:
Me cambié a esta compañía buscando una alternativa más económica, pero la primera factura fue un shock. No recomendaría esta empresa, ya que las cifras no coinciden con lo estimado. Opté por cambiar a otra compañía más fiable.
Luis ⭐
Desde mi experiencia, OVO ha sido una decepción total. La atención al cliente es deficiente, y las facturas no reflejan la realidad del consumo. Me voy a buscar otras opciones más confiables.
Estoy completamente insatisfecha con OVO. El trato recibido ha sido pésimo y las facturas son un misterio. No recomendaría esta compañía a nadie. Es mejor explorar otras opciones en el mercado.
Muchos clientes critican la falta de transparencia en la facturación e importes excesivos en sus recibos que tienen una difícil explicación. Además la compañía, pese a que reclamó su perfil en Trustpilot, no respondió a ni una sola de sus críticas negativas. Una mala política de gestión de opiniones, sin lugar a dudas.
¿Cuáles son las opiniones de la OCU sobre Ovo Energy?

El 12 de marzo de 2021 la Organización de Consumidores y Usuarios publicaba que el precio del kWh de OVO Energy era el tercero más barato de todas las comercializadoras del mercado, solo por debajo de la tarifa PVPC (Precio voluntario para el pequeño consumidor) y la tarifa indexada de Fortuluz, lo que la convertía en la segunda tarifa de luz más barata del mercado libre o liberalizado, donde las compañías deciden libremente el precio de sus tarifas.
Desde entonces la compañía ha recibido críticas tras transferir sus clientes a la española Holaluz, como consecuencia de una quiebra de la compañía por los problemas de la matriz del grupo de OVO Energy en el Reino Unido. Esto obligó, o al menos esto aseguran en las comunicaciones con la prensa, a declararse en bancarrota y vender su cartera de clientes a la comercializadora liderada por Carlota Pi. Por esta razón se pueden ver críticas de OVO en su perfil de la OCU.
¿Cuáles son las opiniones sobre las tarifas de Ovo Energy?
Las tarifas que se pueden contratar hoy con OVO Energy son las tarifas de Holaluz. Para poder hacerse una idea de las opiniones de estas ofertas lo más indicado es mostrar el precio de estas tarifas:
Tarifas de OVO-Holaluz | Término de consumo | Término de potencia |
Tarifa Clásica Un precio | 0,335 €/kWh más IVA | Tramo punta: 25,383 €/kW al año más IVA Tramo valle: 1,342€/kW al año más IVA |
Tarifa Clásica Tres precios | Tramo punta: 0,411 €/kWh más IVA Tramo llano: 0,349 €/kWh más IVA Tramo valle: 0,282 €/kWh más IVA |
Tramo punta: 25,383 €/kW al año más IVA
Tramo valle: 1,342€/kW al año más IVA |
Al llamar al teléfono de OVO Energy estas son las ofertas que los agentes de la compañía ofrecerán a los consumidores. Como puede comprobar, existen dos tarifas, la Tarifa Clásica Un precio, una tarifa con un precio fijo durante todo el día, y la Tarifa Clásica Tres precios, una tarifa de luz con discriminación horaria en tres periodos.
¿Cuáles son las opiniones de la atención al cliente de Ovo Energy?
Los usuarios votan cada día cuál es su valoración sobre el tratamiento recibido por los agentes de la compañía. Las opiniones positivas de la atención al cliente de Ovo Energy son las siguientes:
Los puntos más débiles de su servicio de atención al cliente son los siguientes:
[/list-custom]
¿Cuáles son las opiniones sobre el autoconsumo de Ovo Energy?
Los usuarios valoran positivamente el servicio de instalación de las placas solares de OVO Energy por lo que puede leerse en sus reseñas de la página especializa en opiniones de consumidores. Uno de los usuarios pone en énfasis el precio al que cobra los excedentes de OVO Energy, ya que comenta que se cobra a 0,10 euros el kWh de electricidad, una de las tasas de venta más alta, desde que la nueva legislación de autoconsumo solar derogó el impuesto al sol y permitió a los autoconsumidores derivar a la red eléctrica los excedentes.
FAQ
¿Qué compañías de luz hay?
En el mercado libre podemos encontrar más de 200 compañías, entre las que se encuentran Grupo Audax, Holaluz, Aldro Energía y Soluciones, Flip Energía, Som Energía, Enérgya VM, Grupo Iberdrola, Grupo Endesa, Grupo Naturgy, Grupo EDP, Repsol Luz y Gas, CIDE HC Energía, Fenie Energía, Bassols Energía, Eleia, Goiener, Enercoop, Electra Energía, Podo, Aura Energía, Factor Energía, Eléctrica De Cádiz, Watium, Nexus, Flip Energía, Xenera y Alcanzia. En el merado regulado solo podemos contratar con Energía XXI (Endesa), Curenergía (Iberdrola), Régsiti (Repsol), Baser COR (TotalEnergies), Gas & Power (Naturgy), CHC COR, Teramelcor S.L. (Gaselec) y Energía Ceuta XXI (Endesa).
Actualizado el 19 Feb, 2025
Redactor Energía
Licenciado en Periodismo y especializado en energía, tecnologías de la información y geopolítica. Tras una dilatada experiencia en diversos medios de comunicación, actualmente escribe artículos como experto en el sector del mercado de electricidad, gas e internet.
Licenciado en Periodismo y especializado en energía, tecnologías de la información y geopolítica. Tras una dilatada experiencia en diversos medios de comunicación, actualmente escribe artículos como experto en el sector del mercado de electricidad, gas e internet.
Comentarios