Dar de baja Repsol: documentos y plazos
Llámanos y te ayudamos a ahorrar en tus facturas con Repsol
Lun. - Vie. de 9h-20h / Sáb. de 9h-17:30h

Información
Información

Table of Contents
¿Cómo dar de baja con Repsol?
Para dar de baja con la compañía Repsol se puede llamar al teléfono 900 118 866. También es posible dar de baja online con Repsol realizando estos pasos.- Acceder al área de clientes Repsol desde la web o desde la app Repsol Waylet.
- Entrar en el apartado Mi perfil.
- Pulsar en el botón Ir a mis otros servicios.
- Hacer clic en dar de baja un servicio o suministro.
¿Qué permanencia tiene Repsol?
Las tarifas de luz y gas natural de Repsol no tienen permanencia, por lo que los clientes podrán darse de baja sin tener que pagar una penalización. En el caso de los servicios de mantenimiento se recomienda leer las condiciones.Teléfono de Repsol para dar de baja
Estos son los teléfonos de Repsol según las necesidades del consumidor. Todos ellos son gratuitos:Teléfono de bajas y gestiones de Repsol | 900 118 866 |
Contratación | 900 804 978 |
Para información y nuevas contrataciones | 900 055 741 |
Gestión de puntos de recarga | 900 102 260 |
Servicio tu Asistente luz y gas | 900 101 721 |
Dar de baja con Repsol por vía online
A través de la oficina virtual, o área de clientes, se podrá solicitar el cese del suministro de luz o gas.- Cumplimentar el formulario de baja.
- Fotocopia del DNI del titular o certificado de fallecimiento según el caso.
- Enviar la documentación a baja@repsolluzygas.com.
¿Qué se necesita para dar de baja?: Documentación
Para realizar el desistimiento de un contrato de la luz o gas con Repsol hay que aportar la siguiente documentación:- Completar el formulario de baja de contrato
- DNI del titular
- Si el titular ha fallecido, habrá que presentar el certificado de defunción y las escrituras de la vivienda.
¿Cuándo no se puede dar de baja?
No siempre la comercializadora permitirá dar de baja un suministro, estos son los casos en los que denegará esta acción:- Si hay impagos: los clientes tendrán que abonar las facturas atrasadas antes de realizar el cese de suministro. Si no se hace, no se llevará a cabo el proceso.
- Contrato de permanencia: en el caso de que haya un contrato de permanencia en un contrato de luz o gas, habrá que abonar una penalización económica si se quiere rescindir. Una alternativa para este caso es pedir un cambio de titular.
¿Cuánto tiempo tardan en dar de baja un contrato de Repsol?
Dar de baja con Repsol tarda entre 1 y 20 días hábiles. Dar de baja un suministro con Repsol, puede ser de forma inmediata o fijar una fecha para realizar la baja. El cliente tiene que elegir cuándo lo desea. ¿Cuánto cuesta dar de baja?El trámite de dar de baja es gratuito. No tiene ningún coste para el consumidor. Sin embargo, la posterior alta sí que lo tiene.¿Qué se puede dar de baja en Repsol?
Cuando hablamos de dar de baja, no solo nos referimos al cese de un suministro también pueden ser estas opciones:- Dar de baja tu Asistente de Repsol (en ese caso mejor llamar al número de teléfono mencionado antes)
- También se puede dar de baja una cuenta de Repsol
- Por otro lado, se puede dar de baja una tarjeta de Repsol o dar de baja la recepción de bombonas de butano con Repsol
¿Cuándo dar de baja un suministro de Repsol?
Te contamos en este apartado cuándo dar de baja un suministro y contrato de la luz de Repsol:- Si la vivienda va a estar vacía y desocupada durante un largo periodo de tiempo. Los propietarios tendrán que hacer el cálculo de si prefieren pagar el alta dentro de varios años o pagar las facturas (sin consumo solo habrá que pagar por la potencia).
- En ocasiones, las comercializadoras como Repsol pueden dar de baja un suministro de luz o gas cuando hay impagos acumulados. Este proceso nunca ocurrirá de inmediato, sino que los consumidores recibirán varios avisos y si la situación se prolonga en el tiempo se procederá a cortar el suministro.
¿Qué derechos hay que volver a dar de alta con Repsol?
Al dar de baja la luz o el gas con Repsol, habrá que solicitar el alta y pagar según lo contratado:- En el caso del gas: pagarán según la tarifa de acceso que se contrate y la localización del punto de suministro.
- En el caso de la luz: hay que abonar los derechos de enganche (9,04 €), acceso (19,70 €/kW) y extensión (17,37 €/kW).
¿Por qué hacer un cambio de titular?
Siempre se aconseja, que antes de dar de baja la luz o el gas con Repsol se valore la opción de realizar un cambio de titular en Repsol. Te contamos las ventajas de esta gestión:- No hay que cortar el suministro en ningún momento
- Es gratuito
- Se realiza en un plazo de 15 días
- El nuevo titular podrá ahorrar si adecua sus tarifas a sus necesidades, es decir, contratar el mejor precio kWh de Repsol.
- El responsable actual puede cambiar la potencia contratada con Repsol, la tarifa e incluso de comercializadora.
Artículos que podrían interesarte
Repsol facturas
Repsol oficinas
Repsol opiniones
Repsol potencia contratada
Repsol tarifas luz
FAQ
¿Se puede dar de baja Repsol Mas?
Como hemos comentado, también se puede dar de baja Repsol Mas Visa u otra tarjeta, solo hay que revisar las condiciones que firmamos en el momento de aceptar la tarjeta.