Som Energia: tarifas y contacto
Llámanos y te ayudamos a ahorrar en tus facturas con Som Energia
Lun. - Vie. de 9h-20h / Sáb. de 9h-17:30h

Información
Información
Som Energia es una cooperativa eléctrica que comercializa tarifas de luz 100% renovables entre sus socios. Te contamos cuáles son sus tarifas y canales de atención al cliente.

Table of Contents
¿Qué es Som Energia?
Som Energia es una cooperativa de electricidad sin ánimo de lucro. Además, es una compañía eléctrica 100% verde y renovable que está integrada por todos sus socias y socios y coordinada por un consejo rector. Es necesario ser socia o socio para poder contratar una tarifa eléctrica con Som Energia. Para ello, debe aportarse una cantidad de 100 euros, aunque el socio podrá recuperar su dinero si se da de baja de la cooperativa.¿Cuáles son las tarifas de luz de Som Energia?
La tarifas de luz de Som Energia se llama Tarifa 2.0TD Periodos. Se trata de una tarifa con tres precios para el kWh de luz durante un mismo día en el término de energía y de dos periodos para el término de potencia. Los periodos son los siguientes:- Horas punta: son las horas con el precio más alto. Estas horas van desde las 10 h hasta las 14 h y desde las 18 h hasta las 22 h, de lunes a viernes.
- Horas valle: son las horas más baratas del día. Transcurren entre las 0 h y las 8 h de la mañana, de lunes a viernes y las 24 horas los fines de semana y festivos nacionales.
- Horas llano: las horas con un precio intermedio. Son el resto de horas de lunes a viernes.
¿Cuáles son las tarifas de Som Energia para empresas?
Las tarifas de Som Energia para empresas están dirigidas a clientes con potencias eléctricas contratadas superiores a 15 kW. Se trata de tarifas con seis periodos, que se intercalan según la temporada del año y que funcionan con la tarifa de peaje de acceso 3.0TD.¿Cómo contratar con Som Energia?
Una vez se ha formalizado la inscripción como socia o socio tan solo es necesario contactar con la cooperativa a través de cualquiera de los canales de atención al cliente anteriormente mencionados y solicitar el alta el de luz con una de las tarifas de Som Energia. La dirección de correo electrónico a la que hay que dirigirse para solicitar una tarifa de Som Energia es la siguiente:- Correo de Som Energia para contratar: comercializacion@somenergia.coop.
¿Cuál es el teléfono de Som Energia?
Som Energia dispone de un servicio de atención al cliente telefónico desde donde se pueden hacer diversas consultas con la cooperativa.- Teléfono de Som Energía: 900 103 605 (gratuito).
¿Cuál es el contacto online de Som Energia?
Som Energia dispone de varios canales de atención al cliente para poder contactar con ellos a través de internet.- Oficina virtual de Som Energia para realizar gestiones.
- Consultas sobre las facturas de Som Energia: factura@somenergia.coop.
- Para realizar reclamaciones o resolver dudas: reclama@somenergia.coop.
- Atención sobre situaciones de impago o cobros pendientes:cobros@somenergia.coop
- Formulario de contacto en la página web donde se encuentra el centro de ayuda.
Otros artículos que te pueden interesar
FAQ
¿Cuáles son las opiniones sobre Som Energia?
Las opiniones sobre Som Energia pueden consultarse en diversos lugares de la red. Además, no solo es posible consultar opiniones actuales, sino también las opiniones sobre Som Energia de otros años. Uno de los lugares más convenientes para buscar reviews sobre la cooperativa es la asociación de consumidores Facua, donde los usuarios expresen sus opiniones sobre las compañías.
¿Cuáles son las tarifas de gas de Som Energia?
Som energia no dispone de tarifas de gas natural, ya que solo ofrecen tarifas eléctricas procedentes de sus propias fuentes de energía renovables o de la compra de otros productores de energía verde, como la energía solar o la geotérmica. La misión y visión de Som Energia es que todos los ciudadanos pueden disfrutar de un suministro eléctrico más económico y sin tener que contaminar al planeta.
¿Cuáles son las otras comercializadoras alternativas?
Además de Som Energia existen otras compañías comercializadoras que también ofrecen energía renovable como Xenera, Holaluz, Pepeenergy o Flip Energía.